top of page
Search

LAS SIETE GRACIAS DIVINAS (SANTIDAD)

  • Pastor Hugo Brenes
  • Jul 30, 2018
  • 3 min read

PASAJE BILBICO. EFESIOS 1:4

4- Según nos escogió en el antes de la fundación del mundo, para que fuésemos santos y sin mancha delante de él.

INTRODUCCION

La palabra santidad tiene un significado muy especial, pues se describe como separado o apartado para Dios. Como pueblo de Dios a Israel siempre se le exigió un estilo de vida apegado a la naturaleza santa de Dios, y la falta de este estilo de vida fue lo que provoco muchas veces la ira y el castigo de Dios sobre ellos. Ahora nosotros debemos de entender que si a Israel que fueron llamados para ser el pueblo de Dios se le exigió un estilo de vida de acuerdo con las normas del Reino, cuanto más nosotros que además de ser pueblo de Dios, somo hijos genuinos del altísimo. La santidad no puede ser una opción, sino una decisión y un compromiso definido. en esta clase estudiaremos que la santidad es uno de los atributos que más resaltan en las sagradas escrituras acerca de nuestro gran Dios y Señor.

DESARROLLO

1- LA SANTIDAD ES UN ATRIBUTO DIVINO. (Verso 4) Solamente Dios es el único en todo el universo que posee atributos singulares, por medio de los cuales es descrita su deidad, nadie posee tales características, estas características representan su misma naturaleza, en otras palabras, es su misma esencia en sí mismo. Cuando decimos que Dios es santo, y entendemos el concepto de la santidad divina, entendemos que Dios no puede pecar, el pecado no puede llegar hasta el, pues su santidad, lo hace estar totalmente fuera de su alcance. Dios no puede pecar y todo su reino vive bajo este principio. El pecado, aunque nació en el Corazón de Satanás y se convirtió en su naturaleza (motivo por el cual es no puede arrepentirse y no puede ser redimido) estando este en el cielo como miembro del reino de Dios no pudo contaminar la santidad de Dios, sin embargo, sí pudo contaminar y afectar a sus seres que fueron creados de tal manera que provoco una insurrección y levantamiento en contra del creador. Son las sagradas escrituras las que proclaman la santidad de Dios, es llamado el santo de Israel, en los cielos su santidad es la que más declaran en adoración. (Isaías 6: 1-3)(Apocalipsis 4:8)

2- LA SANTIDAD NO ES UNA CONDICION SINO UN PROPOSITO. (Vers. 4) Como cristianos debemos de entender que la santidad es una condición imposible de lograr por nuestros propios medios, y que mientras estemos en el cuerpo físico cuya naturaleza ha sido contaminada por la maldad, siempre mantendremos una fuerte lucha contra el pecado, en otras palabras, mientras estemos en este cuerpo de pecado será imposible que la santidad de Dios se manifieste en todo su esplendor. Sin embargo, somos cubiertos y santificados por medio de la sangre que Jesús derramo en la cruz, y por haber creído en Cristo venimos hacer hallados limpios de todo pecado. Entonces debemos de tener bien claro que la santificación estaba en el plan divino desde antes de la fundación del mundo, pues Dios quien conoce todas las cosas en el presente, pasado y futuro, decidió apartarnos y santificarnos para poder estar delante de él, en el lugar santísimo. La santidad es un meta que debemos de ir alcanzando y perfeccionando cada día, pues la mejor evidencia de pertenencia que témenos de Dios y de su reino es la santidad, vivir de acuerdo con la naturaleza que gobierna el Reino de Dios. (Romanos 5: 1)

3- LA SANTIDAD UN ACCESO. (vers. 4) En las sagradas escrituras la santidad siempre fue exigida como garantía para sostener la relación con Dios, sin embargo, el pueblo de Dios vivió siempre atado al pecado, al mundo de la idolatría, y a los malos deseos, etc. y Dios tuvo que perdonar continuamente a su pueblo sin embargo cuando se trataba del sacerdocio exigía santidad absoluta en la vida de aquel que tenía que entrar al lugar santísimo, pues de lo contrario no podía salir vivo de ese lugar. La santidad era requerida en la vida del sacerdote. Ahora en el periodo de la gracia, las escrituras dicen sed santos, porque yo soy santo, sin santidad nadie vera al Señor (hebreos 12: 14) en final Podemos entonces entender que la santidad nos permite el acceso a la misma presencia divina, condición provista por el mismo Dios, como resultado de haber aceptado el sacrificio perfecto de su hijo Jesús en la cruz del calvario a favor de la redención humana.

CONCLUSION

Dios es santo, esa es su naturaleza y demanda que todos aquellos que viven en su reino y familia vivan y amen la santidad como un estilo de vida en progreso, la cual al mismo tiempo nos permite tener acceso directo a su presencia divina.


 
 
 

Recent Posts

See All
ESPIRITU DE SABIDURIA Y REVELACION

PASAJE BIBLICO. Efesios 1:15–23 15- Por esta causa también yo, habiendo oído de vuestra fe en el Señor Jesús y de vuestro amor para con...

 
 
 

(323) 443-4574

4544 Compton Ave, Los Angeles, CA 90011, USA

©2018 by Centro Cristiano De Adoracion.

bottom of page